Mostrando entradas con la etiqueta hotel villafontaine shinsaibashi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hotel villafontaine shinsaibashi. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de junio de 2012

Día 15. Conociendo Osaka!!

Nuestro viaje por el País Nipón va llegando a su fin, en un par de días cogeremos el avión que nos llevará de vuelta a la rutina, pero, todavía nos queda conocer la tercera ciudad más grande de Japón. 
Después de un buen desayuno, hacemos el check-out y nos vamos andando a la estación de trenes de Kioto. 
Cuando organizamos el viaje decidimos comprar la JR Pass de siete días, planificando durante esos días la mayoría de los desplazamientos en tren con el fin de ahorrar bastante dinero. Este último trayecto entre Kioto y Osaka tendremos que abonarlo en taquilla; cada cinco minutos salen trenes que unen estas dos ciudades, nosotros decidimos comprar billetes para el tren directo que por 540 yenes nos dejará en media hora en Osaka.
Al llegar a la estación de Osaka seguimos las indicaciones hasta las taquillas para comprar billetes del metro; el trayecto es muy corto, nos tenemos que bajar en la estación de Shinsaibashi donde se encuentra nuestro hotel.
Para nuestra estancia en la ciudad hemos reservado en el hotel Villafontaine Shinsaibashi de la misma cadena que nuestro hotel en Tokio. Hacemos el check-in sin ninguna incidencia y nos dan la llave de la habitación para que podamos dejar nuestro equipaje y empezar a disfrutar de la ciudad.

Tenemos muchas ganas de disfrutar de la visita al famoso castillo de Osaka, así que, dejamos las cosas y nos vamos a coger el metro hasta la parada Tanimachi-4-chome.
Atrás queda la tranquilidad de Kioto, volvemos a disfrutar del ambiente de las grandes ciudades japonesas, las estaciones de metro son muy grandes y futuristas...


Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón después de Tokio y Yokohama. El protagonismo mercantil de esta ciudad data de 1586 cuando se construyó el castillo y se animó a los comerciantes de otras zonas a instalarse en la ciudad. En las décadas de 1920 y 1930, Osaka se convirtió en una potencia industrial. Hoy en día, su paisaje urbano está siendo sustituido por una moderna arquitectura.

Nada más salir de la estación del metro nos damos cuenta del ambiente que hay en esta zona, montones de jóvenes se preparan para disfrutar de una jornada festiva.


Para llegar a la zona de la fortaleza tenemos que cruzar por el Parque Nishinomaru y enseguida nos mezclamos con el resto de gente para disfrutar del concierto que están dando y probar varios platos típicos que venden en los puestos de comida que encontramos en varios rincones del parque.



El parque que rodea el castillo ocupa unos dos kilómetros cuadrados y es un lugar muy agradable para pasear, lleno de arboles y zonas de recreo donde hemos encontrado a bastante gente jugando a fútbol y béisbol.



Conforme nos vamos acercando podemos disfrutar de unas bonitas vistas del espectacular castillo.


Un puente sirve de acceso a la zona de la fortaleza.


La reconstrucción actual del castillo de Osaka data del año 1931 y es más pequeña que el original de 1586, pero, permite hacerse una idea de la grandiosidad del original.


La turbulenta historia del castillo de Osaka, el más grande de Japón en su tiempo, comenzó cuando fue sitiado y destruido por el sogunato Tokugawa en 1615. El castillo fue reconstruido, pero, le cayó un rayo pocos años después. Los restos se incendiaron en 1868.
Del período Tokugawa sobreviven algunos edificios auxiliares, entre ellos la torre Tamon y la impresionante puerta Otemon.


Las plantas inferiores de la torre principal albergan una exposición de armaduras y otros objetos bélicos.


Cogemos un moderno ascensor que nos lleva al mirador que se encuentra en la octava planta, nada más salir podemos disfrutar de unas vistas de Osaka impresionantes.




Cuando nos damos cuenta llevamos un buen rato haciendo fotos, decidimos ir a tomarnos unas cervecitas con el castillo de fondo!!


Después de descansar un rato volvemos hacia la estación de metro, hoy hemos madrugado bastante para llegar pronto a Osaka y nos vendrá bien una buena siesta para poder disfrutar del ambiente nocturno de esta ciudad.
Nos despedimos del castillo, os aseguramos que es una de las construcciones más bonitas de todo Japón!!


Dotombori es todo un distrito de entretenimiento en una de las zonas más vivas de Osaka; sus calles están repletas de restaurantes, teatros, tiendas y vida nocturna es la arteria principal de la ciudad.


Volvemos a disfrutar del ruido en las calles, la mezcla de estilos entre las personas, edificios altos llenos de pantallas publicitarias... 


Algunas calles están abarrotadas de gente!


Cada rincón nos sorprende más que el anterior, hay hasta una noria!


Nos los pasamos genial descubriendo las sorpresas que nos depara cada calle; los restaurantes utilizan grandes carteles como reclamo publicitario. En la calle principal encontramos varios restaurantes que ofrecen la posibilidad de probar el famoso pez globo.



El contraste es evidente, al lado de la gran avenida llena de luces, música y color encontramos calles típicas del Japón más tradicional iluminadas por farolillos y con pequeños restaurantes y tiendas de productos típicos.


Mateo pero donde vas? está claro que no se puede resistir a pasar un rato muy entretenido en el museo de las videoconsolas...


Las risas las tenemos aseguradas durante un buen rato, los japoneses son verdaderos seguidores del mundo de los videojuegos.


Nuestra última noche en Japón pasa muy rápido y nosotros nos resistimos a hacer maletas y prepararnos para la vuelta a nuestra realidad. Mientras cenamos recordamos los momentos más divertidos, inolvidables y emocionantes del viaje, que os podemos asegurar que no han sido pocos....






lunes, 5 de marzo de 2012

Preparativos para el viaje a Japón

Llevamos semanas mirando compañías aéreas esperando encontrar el billete de vuelo que más se adapte a nuestras necesidades.
Desde nuestro país no hay ningún vuelo directo a Japón. Para poder aprovechar al máximo los días de vacaciones nos interesa que la ciudad de entrada y salida del país sean diferentes.
Que alegría nos da cuando encontramos el vuelo con los requisitos que estamos buscando! Turkish Airlines nos ofrece vuelo Barcelona - Tokio // Osaka - Barcelona haciendo escala de dos horas en Estambul por 550€. No nos lo pensamos demasiado y esa misma tarde compramos los billetes; a partir de ese momento empezamos a trabajar en el itinerario.

Después de darle muchas vueltas cerramos una ruta de viaje, pensando en concentrar al máximo las excursiones en los días que activaremos nuestro bono de tren JR PASS.
  1. vuelo Barcelona - Tokio
  2. llegada a Tokio
  3. Tokio
  4. Tokio
  5. Tokio
  6. Tokio
  7. Tokio, excursión a Kamakura
  8. Tokio, excursión a Nikko
  9. Tokio, excursión a Yokohama
  10. Kioto, viaje en tren bala de Tokio a Kioto
  11. Kioto, excursión a Nara
  12. viaje de Kioto a Hiroshima y Miyajima
  13. desde Miyajima excursión a Okayama y vuelta a Kioto
  14. Kioto
  15. Kioto
  16. Osaka
  17. vuelo Osaka - Barcelona
  18. llegada a Barcelona

El viaje va tomando forma! Una vez que tenemos decidida nuestra ruta por Japón, tenemos que empezar a mirar alojamientos.
En Japón la mayor parte del turismo es nacional, ellos son muy previsores y suelen realizar sus reservas de alojamiento con mucha antelación, así que si no queremos tener problemas mejor será que nos pongamos manos a la obra...
Japón ofrece una gran variedad de tipos de alojamientos, podemos encontrar desde hoteles de estilo occidental, Ryokan que es como se llama al alojamiento típico japonés, hoteles cápsula...
Como vamos a estar bastantes días decidimos combinar alojamientos occidentales con alojamientos típicos japoneses.

En Tokio vamos a pasar 8 noches, del 16 al 24 de mayo. Después de visitar varios foros de viajes y páginas de opinión sobre hoteles, para esta primera parte del viaje escogemos un alojamiento de estilo occidental.
Queremos alojarnos en la zona de Ueno y elegimos el Hotel Villafontaine Ueno por su ubicación y buenas críticas de otros viajeros.



La segunda parada de nuestro viaje será en Kioto, allí pasaremos 5 noches. Teníamos claro que los días de visita en Kioto queríamos disfrutar de un alojamiento típico japonés, así que después de valorar varias opciones elegimos el Hotel Capsule Ryokan Kioto Acaba de abrir sus puertas hace un mes y ya se ha colocado en el nº1 de tripadvisor; su ubicación es perfecta para realizar excursiones desde Kioto porque está a 5 minutos andando de la estación central.
Nos hemos puesto en contacto con ellos y nos han asegurado que podremos dejar nuestro equipaje en el ryokan durante nuestra estancia en Miyajima.


La estancia en Miyajima es especial para nosotros, forma parte de esa parte mágica que han de tener todos los viajes. El alojamiento en esta isla es escaso y caro, así que tardamos en decidirnos. Finalmente optamos por Guesthouse Kikugawa, será el capricho del viaje, pero, no todos los días se duerme en una isla sagrada!!!


La última noche de nuestro viaje la pasaremos en Osaka y como nos esperan unas cuantas horas de avión queremos dormir en una cama de toda la vida!
Optamos por reservar en la misma cadena que en Tokio, el Hotel Villafontaine Shinsaibashi es de estilo occidental y se encuentra ubicado en la zona más animada de la ciudad.



Nos ha costado bastante, pero, ya tenemos listas las reservas de los alojamientos. Cada vez nos quedan menos cosas para organizar, la fecha de salida se acerca!!

Cuando alguien se plantea viajar a Japón, uno de los temas más importantes a tener en cuenta es el transporte. Tanto para el día a día en la ciudad como para realizar excursiones será imprescindible utilizar la red ferroviaria.
Para los turistas que deciden viajar al país nipón, existen unos bonos de transporte llamados Japan Rail Pass. Estos son unos bonos de 7, 14 o 21 días en los que permiten utilizar toda la red JR de trenes y buses del país de manera ilimitada.
El precio de JR Pass es elevado, así que si os queréis ahorrar unos euros tendréis que planificar bien la ruta y concentrar las excursiones durante los días que tengáis activada vuestra JR.
La agencia encargada de gestionar este servicio en España es HIS Spain. Nosotros llamamos a la oficina de Barcelona y Tsuka se encargó de explicarme el funcionamiento y asesorarme en función de la ruta.
Compramos la JR Pass de 7 días y en un par de días Tsuka nos la envió por SEUR a nuestra casa!!




Lo último que nos quedaba por comprar eran los seguros de viaje. Miramos varias compañías, pero, HIS Spain fue quien nos ofreció el seguro que más se adaptaba a nuestras necesidades. Esperamos no tener que utilizarlo!!!

Ahora sí que tenemos listos todos los preparativos. Ha empezado nuestra cuenta atrás, en unos días la nueva aventura nos llevará a descubrir el país del sol naciente....